Detrás del proyecto se encuentra la productora irlandesa que trabajó en el documental sobre la cantante.
Sinéad O’Connor tendrá su propia película biográfica. La fallecida cantante irlandesa lanzó su primer álbum, “The Lion and the Cobra“, en 1987, a sus 21 años. Si bien su talento impresionó a la crítica, saltó a la fama tres años después, cuando estrenó su versión del clásico de Prince “Nothing Compares 2 U”.
Ahora el portal Variety informó que se está preparando una película que contará la vida de la cantante irlandesa, que murió en 2023 a los 56 años. Detrás del proyecto se encuentra la productora irlandesa ie: entertainment, que trabajó en el documental sobre O’Connor “Nothing Compares”, junto a Nine Daughters (“God’s Creatures”, “Lady Macbeth”) y See-Saw Films (“Slow Horses”, “The Power of the Dog”).
La película estará dirigida por Josephine Decker (“Shirley”), con un guion de la escritora irlandesa Stacey Gregg. O’Connor se convirtió en una de las figuras más legendarias de la historia cultural irlandesa y una pionera para las mujeres de todo el mundo. A los 23 años, ganó un Grammy por su segundo álbum, “I Do Not Want What I Haven’t Got”, que se mantuvo seis semanas en el número 1 de la lista Billboard estadounidense en 1990 e incluyó el exitoso sencillo “Nothing Compares 2 U”, una de las canciones más vendidas del año. El álbum y el sencillo acumularon múltiples galardones musicales internacionales, incluyendo un Billboard y un Brit Award, mientras que O’Connor se convirtió en la primera mujer en ganar el premio al Vídeo del Año de MTV.
Además de su música, O’Connor fue una apasionada activista y, como ella misma lo describió, una “cantante de protesta”, que utilizó su plataforma para denunciar problemas como el sexismo en la industria musical y la corrupción dentro de la Iglesia Católica. Durante una aparición en “Saturday Night Live” en 1992, con tan solo 25 años, rompió una foto del Papa Juan Pablo II, lo que desató una ola de condenas.
La película biográfica, según Variety , explorará la infancia y la juventud de O’Connor y sus inicios en la industria musical. Buscará contar la historia de cómo una joven dublinesa se enfrentó al mundo, examinando cómo su fama mundial pudo haberse cimentado en su talento, pero su nombre se convirtió en sinónimo de sus esfuerzos por visibilizar los crímenes cometidos por la Iglesia católica y el Estado irlandés.
Fuente: Ámbito